Mostrando entradas con la etiqueta Presentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presentación. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de octubre de 2011

¿Cuáles son nuestros objetivos?

El Proyecto Potemkin. Secuencias de Historia se impone como meta última llevar a su consecución la siguiente cadena de objetivos:

a) Rastrear en la inmensidad de la filmografía existente aquellas secuencias o escenas susceptibles de emplearse en clase de Historia.

b) Servirse de las aplicaciones informáticas existentes para extraer e individualizar dichas secuencias.

c) Catalogarlas mediante unos criterios invariables que posibiliten su identificación y que, asimismo vinculen cada secuencia con unos términos descriptivos, igualmente preestablecidos, que informarían a ulteriores docentes o estudiantes de aquellas materias o submaterias abordadas en la secuencia en cuestión.

d) Formar un corpus de secuencias amplio y variado, un auténtico, desinteresado y didáctico banco fílmico, que aspire a cubrir el mayor número de cuestiones y aspectos históricos posible, desde diferentes puntos de vista y recogiendo la pluralidad de enfoques historiográficos existente.

e) Divulgar dicho corpus de secuencias y ponerlo al servicio de la comunidad educativa aprovechando las inmensas posibilidades que ofrece internet.

f) Fomentar entre los alumnos una actitud crítica y analítica ante los medios audiovisuales, poniendo de manifiesto las herramientas, recursos y ténicas de las que los creadores se sirven.

g) Añadir a los procedimientos tradicionales (comentario de textos, imágenes o gráficas) una nueva vía hacia el conocimiento histórico.

h) Estimular al alumnado a participar en el presente proyecto, seleccionando, analizando, describiendo y agregando sus propias secuencias.      

¿Quiénes somos?

El Proyecto Potemkin está integrado por un grupo de profesores de Educación Secundaria que ejercen su labor en diferentes centros de Castilla-La Mancha.
  • Eduardo Ruiz Bautista (coordinador)
  • Juan Ramón Mansilla Bermejo
  • María Teresa Valencia Cañas
  • Concepción Suárez Fernández
  • Alfredo Latorre Rausell
  • Rodrigo Gómez Carrasco
  • Andrés Miguel López Fernández
  • Rafael Amela Rueda
  • Teresa Bascuñana González

¿ Qué es el Proyecto Potemkin. Secuencias de Historia?

El Proyecto Potemkin.Secuencias de Historia nace como un grupo de trabajo interdisciplinar que pretende bucear en las profundidades del cine en busca de aquellas secuencias fílmicas susceptibles de emplearse en clase de historia como ilustración, complemento o motivo de reflexión y análisis.